Producto

Tecnología de control

La tecnología de control, que está integrada en los sistemas e instalaciones de la automatización del atornillado, se divide fundamentalmente en controles de proceso de atornillado y de secuencia. El control del proceso de atornillado supervisa y regula el proceso de atornillado real, es decir, garantiza que se cumplan los valores preestablecidos de velocidad, par de apriete y profundidad de atornillado. Esta función de control también es de especial importancia en la evaluación del proceso y la documentación de todos los datos de atornillado. Los controles de secuencia son responsables del control de toda la instalación. Esto controla, por ejemplo, el movimiento de elevación del husillo de atornillado, la alimentación de elementos de unión o la comunicación con los periféricos.

Todos los sistemas de bus de campo convencionales
Evaluación del proceso y documentatión de los resultados y datos de atornillado
Gaeantizar la colaboración óptima de los componentes de WEBER
Parametrización simple

Más información sobre la tecnología de control

Controlador de procesos C5S

Con el control de proceso C5S se ejecutan tareas sencillas de la tecnología de atornillado. Sirve exclusivamente como control de accionamiento y se controla a través de una interfaz digital: es posible la inversión del sentido de giro y dos velocidades.

Controlador de procesos C30S

El C30S se ha desarrollado para la solución de tareas de atornillado complejas. Numerosas interfaces abiertas y estrategias de atornillado lo convierten en un control muy versátil. La parametrización y el manejo se realizan a través de un panel táctil de 7 pulgadas. El sistema se suministra como control de proceso C30SxS con control de corriente y como modelo C30SxM con sensor de par o ángulo de giro.

Controlador de procesos C50S

El control de proceso C50S para tareas de atornillado complejas. Gracias a las etapas de atornillado libremente programables, se puede realizar cualquier tarea de atornillado imaginable con seguridad de proceso. La conexión en red se realiza a través de Ethernet con protocolo TCP/IP. La parametrización, el manejo y la visualización de los procesos se realizan a través de ordenadores con sistema operativo Windows.

Controlador de secuencias C10 / 15

Mientras que el C10S sirve como unidad de control para el atornillador manual neumático HSP con alimentación automática, el C15S también puede regular los atornilladores estacionarios con funciones de husillo. En este caso, es posible la desconexión de profundidad y de par mediante un embrague de par. El modelo C15S también dispone de una interfaz digital para el cliente.

Controlador de secuencias CU30

El control de secuencia CU30 se utiliza para sistemas de atornillado manuales y estacionarios. La capacidad de ampliación garantiza el máximo rendimiento gracias al PLC y la neumática integrados. Con el CU30 se pueden controlar casi todos los sistemas de atornillado, alimentadores y sistemas de inserción y colocación de WEBER.

¡Preguntas frecuentes sobre el control de la tecnología de atornillado y alimentación!

¿Qué es un PLC?

PLC significa «control de programa almacenado». Aquí se utiliza un dispositivo programado digitalmente para controlar una máquina o sistema. El control de programa almacenado (PLC) funciona mediante señales de entrada y salida.

¿Es posible transferir datos a un controlador de nivel superior?

La transferencia de datos se puede realizar, por ejemplo, en el C30S o el C50S a través de una interfaz digital o los protocolos Profibus, ProfiNet, Ethernet/IP, DeviceNet y Ethernet CAT. Los datos del proceso también se pueden exportar a una base de datos MySQL.

¿Qué instrumentos pueden incorporarse y controlarse en un sistema de atornillado completamente automático?

En un sistema de atornillado completamente automático, se puede integrar y controlar la tolva, la alimentación, el conmutador, el freno y el husillo de atornillado o de inserción.

¿Es posible una solución independiente de la tecnología de atornillado y alimentación de WEBER?

En combinación con la tecnología de atornillado o inserción, la tecnología de alimentación, el controlador de procesos y el controlador de secuencias, se puede crear una estación de trabajo independiente. Los sistemas pueden integrarse en un puesto de trabajo existente o suministrarse como una solución completa (célula de atornillado y montaje).

¿Cuál es la función del controlador de procesos?

Un controlador de procesos (también llamado controlador de atornillado) controla el accionamiento del sistema de atornillado. Puede intervenir de manera activa en el proceso de atornillado por medio de sensores (p. ej., el sensor del momento de torsión o el sensor de profundidad) y garantizar un proceso de atornillado seguro y fiable.

¿Cómo puede el cliente controlar cada uno de sus productos?

Cuando integramos nuestra tecnología de atornillado o los distintos componentes en las instalaciones de los clientes, estos reciben un esquema de funciones y un esquema neumático para poder controlar las interfaces esenciales de los distintos productos usando el controlador que dispone el cliente.

¿Se pueden almacenar, leer y visualizar los parámetros del proceso en los controladores?

Con los controladores de proceso C30S y C50S de WEBER, los resultados del atornillado se pueden almacenar y leer. Los datos se transfieren a través del sistema de bus y se pueden visualizar en el C30S en la pantalla táctil de 7 pulgadas integrada o en el C50S en la pantalla táctil externa. Los datos del proceso también se pueden exportar a una base de datos MySQL.

¿Cómo se puede controlar el proceso de atornillado?

El controlador de procesos puede supervisar las uniones roscadas por medio del momento de corriente, el momento de torsión, el ángulo de giro, los gradientes y la profundidad.

¿Qué diferencias implica tener un controlador de secuencias?

El controlador de secuencia es superior al controlador de procesos y coordina o regula la interacción de los sensores y actuadores del sistema (p. ej., durante la alimentación) así como el propio controlador de procesos.

WEBER Schraubautomaten

WEBER Schraubautomaten GmbH es una innovadora empresa familiar que le da gran importancia al diseño sostenible de la cadena de valor. El resultado son productos de altísima calidad con una excelente seguridad del proceso permitiendo un alto grado de eficiencia de los ciclos de producción. Su éxito es nuestro éxito.